El Número de Registro de Alquiler de corta duración es obligatorio a partir del 1 de julio de 2025 y afectará a todo arrendamiento temporal de vivienda con duración inferior a un año que se publique en plataformas que permitan reservar y pagar online.
Esta nueva exigencia se establece en el Real Decreto 1312/2024 y en el Reglamento (UE) 2024/1028, con el objetivo de regular el uso de viviendas destinadas a fines turísticos, académicos, laborales, sanitarios, etc en todo el territorio español.
En este artículo te ofrecemos información detallada de qué es el nuevo número de registro del alquiler temporal, para qué sirve, cómo y dónde obtenerlo y qué documentación hace falta tener preparada.

🏡 ¿Qué es el nuevo número de registro de alquiler temporal?
Desde el 2 de enero de 2025, España ha implementado un registro único de arrendamientos turísticos y de temporada, conocido como la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos. Esta medida busca regular y controlar el mercado de alquileres de corta duración, especialmente a través de plataformas digitales como Airbnb y Booking donde puedes hacer directamente la reserva y pago online.
Cada propiedad destinada al alquiler temporal debe obtener un número de identificación único que certifique su cumplimiento con la normativa vigente.
✅ ¿Qué tipo de alquileres debe registrarse en el RAU?
Es obligatorio registrar todas las viviendas que se alquilen por corta duración promocionados online con reserva y pago online de:
- Alquileres turísticos de corta duración.
- Arrendamientos temporales por motivos de trabajo, estudios o salud.
- Habitaciones alquiladas individualmente
- Cualquier contrato inferior a un año, independientemente de si lo firma una persona física o jurídica.
No será necesario registrarse en los siguientes casos:
- Viviendas habituales, con contrato mínimo de 12 meses, contratos que se rigen por la LAU.
- Alquiler temporal que no se publique en webs o que se publiquen en webs o portales donde no se pueda reservar directamente con pago online.
- Inmuebles destinados a usos no residenciales, como oficinas o locales comerciales.
✅ ¿Para qué sirve este número de registro?
El número de registro es obligatorio para:
- Publicar anuncios en plataformas digitales: Desde el 1 de julio de 2025, todas las viviendas destinadas al alquiler temporal deben contar con este número para ser anunciadas en línea.
- Garantizar la legalidad de la propiedad: Asegura que la vivienda cumple con los requisitos establecidos por la Comunidad Autónoma, en el caso de Denia, por la Comunidad Valenciana y el municipio correspondiente.
- Evitar sanciones: La falta de registro puede dar lugar a la baja automática de la vivienda en las plataformas de alquiler.
📝 ¿Dónde obtener el número de registro?
Podrás obtenerlo:
- Acudiendo presencialmente al Registro de la Propiedad Inmobiliaria
- O accediendo a la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos: Esta ventanilla está gestionada por el Colegio de Registradores.
📝 ¿Cómo obtener el número de registro de alquiler de corta temporada?
1. Prepara la documentación necesaria
Antes de solicitar el número de registro, asegúrate de contar con:
- Referencia catastral y dirección exacta de la vivienda.
- Título de propiedad o contrato de arrendamiento
- DNI del titular de la vivienda
- Detalle sobre si la vivienda se alquila completa o por habitaciones.
- Número de personas que podrán hacer uso de la vivienda.
- En el caso de alquiler turístico, es necesario contar con el informe favorable de compatibilidad urbanística emitido por el Ayuntamiento correspondiente y el número de licencia turística emitido por la Comunidad Autónoma, en el caso de Denia, por la GVA
2. Solicitar el número de registro
Accede a la sede electrónica del Colegio de Registradores y completa la solicitud con la información requerida.
Tras la verificación de la documentación, se te asignará un número de registro temporal.
Una vez confirmada la validez de los datos, este número se convertirá en definitivo.
3. Publicar el número de registro
Incluye el número de registro en todos los anuncios de la vivienda en plataformas de alquiler como Airbnb, Booking, Rentalia, entre otras. Además, en el caso de alquiler turístico deberás exhibir de forma visible el número turístico en la entrada de la vivienda.
⚠️ Consecuencias de no registrar la vivienda
El incumplimiento de la obligación de registro puede acarrear:
- Baja automática de la vivienda en las plataformas de alquiler digital.
- Sanciones económicas para los propietarios y plataformas que no cumplan con la normativa.
- Multas de hasta 10.000 € por no exhibir el distintivo de vivienda turística en la propiedad.
📌 Recomendaciones para propietarios en la Comunidad Valenciana
- Cumple con la normativa local: Asegúrate de obtener el informe de compatibilidad urbanística favorable del Ayuntamiento correspondiente y en el caso de alquileres turísticos (hasta 10 días), con toda la documentación y requisitos necesarios que exige la Generalitat Valenciana.
- Mantén actualizada la información: Renueva el registro cada año y actualiza cualquier cambio en los datos de la propiedad.
💻 ¿Es necesario disponer de un certificado digital?
Sí, para realizar el registro en la ventanilla única es imprescindible disponer de un certificado digital. Este requisito es obligatorio tanto para personas físicas como jurídicas. El certificado digital permite realizar la tramitación de manera telemática y con plena validez jurídica.
¿Cómo obtener un certificado digital?
Existen varias opciones para obtener un certificado digital:
- DNI electrónico: Si ya dispones de un DNI electrónico, puedes utilizarlo directamente para la tramitación.
- FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre): Puedes solicitar un certificado digital a través de la FNMT.
- ACCV (Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica): La Generalitat Valenciana también emite certificados digitales a través de la ACCV.
Es importante destacar que la obtención del certificado digital requiere un proceso de identificación presencial. Una vez obtenido, podrás utilizarlo para realizar el registro y otras gestiones administrativas de manera telemática.
¿Quieres alquilar o vender tu vivienda en Denia, Costa Blanca?
Contacta con Inmobiliaria Lex, en Denia +34 626 99 52 17 y te asesoramos y acompañamos en todo el proceso de alquiler.