¿Quieres saber qué hacer en Denia durante tus vacaciones? Vente conmigo y descúbrelo a través de mis ojos.
DENIA es una ciudad costera bañada por el Mediterráneo, situada en la Costa Blanca, en la Comunidad Valenciana. Si vienes a visitarla te encantará callejear y degustar su gastronomía.
Tanto si venís en familia, entre amigos o en pareja, aquí os dejo en primer lugar las actividades programadas que hacer en Denia y al final del post un listado de rincones y actividades en Denia que os encantará descubrir.
¡Disfrutadlas¡

Visita el Castillo de Denia y su museo arqueológico
—— Mes de Octubre 2025 —————–
3 de octubre a las 19h: Inauguración: Presentación de la Obra de Rafael Armengol
Desde el 3 de Octubre y hasta el 31 de Diciembre
¿Donde? En la casa de la cultura, con entrada libre.
Horario: De lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 21h. Sábados de 10 a 13:30h

«La luz, al incidir sobre superficies brillantes, se transforma: se refleja, se refracta o se dispersa, generando nuevas percepciones visuales. Los reflejos pueden deslumbrarnos e impedirnos ver aquello que hay detrás, o bien mostrarnos una realidad alterada, descompuesta y distorsionada.
Las obras de la serie «Brillant» conectan con una larga tradición pictórica que hizo del reflejo no solo un fenómeno físico, sino también una metáfora de la mirada y del conocimiento.
Visitas guiadas: Todos los sábados de Octubre a las 11.30 h: Dianium, Daniya, Dénia, una ciudad desde el mar
Todos los sábados de Octubre a las 11.30 h en el Museo Arqueológico Dénia. C/Cavallers, nº 3

DIANIUM,DANIYA, DÉNIA, UNA CIUDAD DESDE EL MAR , hace referencia a lo que hemos sido históricamente y lo que somos. Del mar proceden los estímulos coloniales que incorporaron las poblaciones íberas a la civilización mediterránea.
El mar permitió la llegada de Roma y del portus de Dianium saldría el vino producido en el territorio. Por el mar surcaron las naves de Justiniano y, poco después, las del islam, para tomar poder sobre nuestras tierras.
El mar y los barcos construidos a los astilleros, sobre el mar mismo, permitieron el dominio de las Baleares y Cerdeña durante la esplendorosa Taifa.
El puerto de la villa, ciudad después, fue base de galeras, lugar doloroso de embarque de moriscos echados, objeto de piratería y objetivo de asedios.
La puesta en escena os gustará y os sorprenderá. Las nuevas tecnologías, el lenguaje de la Inteligencia Artificial, permiten observar las antiguas colecciones desde otro punto de vista adaptado a nuevas realidades, donde un digno mercator de Dianium o un imponente Jaime II campan a sus anchas por las salas del museo. Un cuidado diseño de los contenidos de las vitrinas, imbuyen de escenografía los materiales expuestos que parecen delinear arquitecturas.
4 de Octubre, Sábado: Obra de teatro en el Centro Social
Este sábado, 4 de octubre, llega a Dénia la Compañia El Micalet, con su obra teatral «L’Oroneta»
Sinopsis: La señora Amelia, una profesora de canto, recibe en su casa a un hombre joven que quiere mejorar su técnica vocal para cantar en el memorial de su madre muerta recientemente. Pronto descubrimos que la canción elegida, ‘La Golondrina’, tiene un significado especial para los dos personajes, que irán desgranando detalles de su pasado, marcado por un atentado terrorista de signo homofóbico que sufrió la ciudad el año anterior

Todos los domingos de Octubre a las 11:30 h: VISITA GUIADA

Visita guiada al nuevo Centro de Interpretación Dénia, Ciudad Vigía. Mediante un nuevo y moderno discurso museográfico se expone un breve recorrido cronológico materializado por piezas arqueológicas clave, que permiten comprender la rica historia de Dénia a través de 5 periodos (íbero, romano, Taifa, moderno, y siglo XIX) , que se proyectan a través de un túnel del tiempo, que como páginas de un libro se presentan al visitante.
Todos los domingos a las 11.30 h. en la sala oriental del Palacio del Gobernador, en la cima del Castillo.
La visita guiada no tiene un coste adicional sobre la entrada del Castillo. No es necesaria la inscripción previa.
Más información: Museo Etnológico: 966420260
5 Octubre, Domingo: Cine-Club Pessic: «Sorda»
Esta semana: La película «Sorda», dirigida por Eva Libertad, España, 2025, 99 min.
Apta para todos los públicos. Especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género.
V.O.S en castellano
Entrada anticipada en NOTIKUMI o en taquilla una hora antes

5º Aniversario del Espacio de arte Joan Castejón
Del 6 al 20 de Octubre: EXPOSICIÓN «METAMORFOSIS FUERA DE PLAZO»

El Viernes 10 de Octubre: Cuenta Cuentos para Adultos: ¿Mal o bien de amores?, con Paula Carbonell.
Viernes 10 de octubre, a las 19.30 h, en la Biblioteca Pública (c/ de Sant Josep, 6). Entrada gratuita

11 de Octubre 20 h: Gala Flamenca
En el teatro auditorio
Cía. JOAQUÍN ORTEGA: GUITARRA: FRAN TARÍ – BAILE: SERGIO BUENO «EL GOLOSINA» – SARITA «LA ROMERO» – COROS Y PALMAS: JENIFER Y DESIREÉ ORTEGA – PERCUSIÓN: MARIANO CORTÉS
DONATIVO: 7€
VENTA ANTICIPADA: CASA ANDALUCÍA DÉNIA: 661760950 // 689484180
EN TAQUILLA AUDITORIO EL MISMO DÍA DE LA GALA.

A lo largo del año se celebran varios eventos gastronómicos: El concurso de la gamba roja, el DNA Festival Gastronómico, el Forum del Arròs a Banda, la ruta de la tapa, la ruta del arròs …Para descubrir todos estos lugares no dudes que necesitarás varios días de relax en Denia. Visita nuestra web https://inmobiliaria-lex.com/alquiler-vacacional/ y decídete por una de nuestras propiedades: Apartamento, bungalow, chalet, casa de pueblo en la zona del castillo, piso … Y elige entre disfrutar tus vacaciones en la playa de las Marinas o de las Rotas, en casco urbano o en el Montgó.
DURANTE TODO EL AÑO:
¿Qué puedes hacer en Dénia?
1. Paseo por centro Histórico y los barrios de Denia.
Callejea por los barrios de Denia. Si partes de la calle Marqués de Campo te encontrarás con la Glorieta y subiendo por la Calle Cop, peatonal, accederás a la Iglesia de la Asunción, de estilo barroco y al pórtico del Ayuntamiento.
Desde allí podrás acceder a varias calles pintorescas de la ciudad.
- La calle Loreto, peatonal, es el centro de la restauración del casco histórico. Aquí descubrirás gran variedad de restaurantes y bares de tapas donde te encantará degustar la gastronomía local, tomando un aperitivo, un buen vino o cenando en una de sus terrazas.
- En el Carrer Cavallers podás visitar el Museo Etnológico: En esta casa museo se exhiben objetos de la vida burguesa del siglo XIX y del comercio local de la pasa.
- La calle Major y la Calle San José. Aprovecha y entra en la Biblioteca Municipal
- A través de la Calle Olivera accederás a la Calle San Francisco que te lleva directo al Castillo. Si paseas por las Calles de San Vicente de la Roqueta, Calle Santísima Trinidad, Salto, … quedarás encandilado con casas restauradas que rodean el barrio de les Roques.
Por la calle Santísima Trinidad o a través del Túnel del castillo accedes a la Ronda de las Murallas. Rodeando la Muralla del Castillo llegarás al Barrio de Baix la Mar donde encontrarás calles estrechas pintorescas con casas coloridas de pescadores, rodeadas de restaurantes y plazas donde podrás degustar un excelente pescado fresco.
2. Visita el castillo y el Museo arqueológico.
Sobre una colina a pocos metros del puerto, se alza el castillo de Denia con magníficas vistas a toda la ciudad y al mar. Sirvió de fortaleza en la época de piratería en el Mediterráneo. De origen musulmán andalusí, su construcción se remonta a los siglos X y XI. A lo largo de los siglos ha sufrido numerosos cambios y reconstrucciones. Hoy en día es posible identificar elementos añadidos durante el Renacimiento y el siglo XVIII, además de restos de un asentamiento romano.
Se accede desde la Calle San Francisco, en pleno barrio de les Roques. En el museo Arqueológico podrás visitar 4 salas correspondientes a las épocas ibérica, romana, musulmana y cristiana.

3. Pasea por la Explanada Cervantes y la Lonja
Situada frente al mar, la Explanada Cervantes debe su nombre al reconocido escritor Miguel de Cervantes Saavedra, que desembarcó en Dénia tras su cautiverio en Argel en el año 1580. Al final del paseo encontramos un busto en su honor. Típica por sus palmeras y los puestos de artesanía, esta explanada es el lugar ideal donde poder pasear o comprar souvenirs.
Frente a la Explanada encontramos la Lonja y el puerto pesquero de Dénia. Desde aquí verás entrar a los barcos a partir de las 15.30 h, antes de la subasta de pescado, de lunes a viernes de 17.30 h a 21.00 h.



4. Visita El Museo del Mar
Inaugurado el 14 de Junio del 2019, cuenta con más de 400 piezas arqueológicas y etnológicas relacionadas con el mar. Esta exposición está formada por alrededor de 40 ánforas de todas las épocas (desde el siglo VI a. de Cristo hasta principios del siglo XX), maquetas de los veleros que han surcado nuestras aguas, piezas halladas en el fondo del mar e incluso una reproducción, a tamaño real, del interior de un navío. Además podrás disfrutar de proyecciones audiovisuales



5. Y el Museo del juguete
Situado en la Calle Calderón. En este museo grandes y pequeños viajaréis por el legado juguetero de la ciudad, a través de una amplia exposición de juguetes desde principios del siglo XX hasta los años 60. Encontraréis varios realizados en hojalata litografiada, ya que fueron fabricados desde 1904 por la primera industria juguetera de Denia. Más adelante se introdujeron los juguetes de madera, torneados y barnizados con delicados acabados. La entrada al museo es gratuita.

6. Disfruta de las Playas de Dénia

Denia es conocida por su costa. La ciudad se sitúa entre dos playas bien diferenciadas.
Al sur encontramos la zona de Les Rotes, con 5 playas o calas donde los amantes del snorkel y el buceo pueden alucinar. La Marineta Cassiana es la única de arena de esta zona, el resto, la del Trampolí, Punta Negra, Arenetes y la Cala son de fondo rocoso.
Al norte de Dénia encontramos la zona de Las Marinas, con 6 playas de arena fina y la mayoría con bandera azul. En esta zona encontrarás las playas Punta del Raset, Les Marines, Les Bovetes, Els Molins, L’Almadrava y les Deveses. En ellas podrás disfrutar del sol, encontrarás chiringuitos, puestos de hamacas y sombrillas, patines, etc … Y en algunas de ellas podrás practicar deportes náuticos como el windsurf o kitesurf.
7. Y de La Marina, Puerto Deportivo



La Marina es un puerto deportivo y turístico situado en la zona sur de la costa de Dénia, y que ofrece servicios destinados tanto a las embarcaciones como a los visitantes. Cuenta con más de 400 amarres disponibles para embarcaciones de diferentes tamaños y calados, además de un paseo marítimo donde poder disfrutar del mar y una gran oferta gastronómica con restaurantes que ofrecen al visitante platos locales e internacionales.
Por la noche, el puerto deportivo se llena de vida, y en él encontrarás algunos de los pubs más visitados gracias a sus terrazas y excelente ubicación.

8. Sal a navegar y practica deportes acuáticos
Si eres amante de los deportes acuáticos, en Denia tienes la diversión asegurada. Podrás practicar piraguismo, Kayak, paddle surf, kitesurf, sky náutico, windsurf, motos acuáticas, flyboard, snorkel, submarinismo, parasailing, donutski, vela, wake board …
Disfruta de las rutas en barco, excursiones marítimas y de pesca deportiva. Desde un catamarán podrás ver la caída del sol y un paisaje que te pondrá los pelos de punta.
Puedes encontrar información de dónde y cómo practicarlo en: http://www.denia.net/deportes-nauticos y en Funquads
9. Descubre La Reserva marina del Cabo de San Antonio



La Reserva Natural del Cabo de San Antonio es un espacio protegido con un valor ecológico incalculable que ocupa 900 hectáreas. Bajo sus aguas podemos encontrar especies como corales, praderas de posidonia oceánica, cigalas, meros, gorgonias …
En la reserva está permitido el baño y el buceo en apnea, la navegación de embarcaciones sin motor y el amarre en las boyas disponibles. Además, en los últimos años también ha aumentado el avistamiento de cetáceos desde la costa. Destacan los de delfines y rorcuales comunes, el segundo animal más grande del planeta. Con acantilados que llegan a superar los 150 m. de altura y que constituyen el límite del Parque Natural del Montgó, esta reserva marina posee diversas comunidades bentónicas que la dotan de una belleza especial.
10. Y el Parque Natural del Montgó



Fue declarado Parque Natural en 1987 y tiene una extensión de 2117 hectáreas. Situado entre los términos de Dénia y Xàbia, alberga más de 650 especies de flora y una rica fauna (águilas, halcones peregrinos, búhos, zorros, jabalíes…).
El macizo del Montgó tiene una altitud de 753 metros sobre el nivel del mar y se pueden realizar diversas rutas senderistas por sus laderas o hasta la cima.
Si quieres conocerlas, visita Rutas del Montgó encontrarás información de todas las rutas, su dificultad y consejos de como acceder al:
- Camí de la Colonia – Cova del Camell: 5.5 kms
- Cova de L’Aigua. Racó del Bou: 5.4 kms
- Camí de la Colonia – Jesús Pobre
- Ruta a la Creueta del Montgó
- Ruta a la cima de Les Planes: 14 kms
11. Escápate un día a las Islas; Ibiza, Mallorca o Formentera

¿Te apetece hacer una escapada a las Islas Baleares? Denia es la ciudad española más cercana al archipiélago. Estamos a menos de 100 km de Ibiza. Si quieres, escápate un día a las increíbles playas de Ibiza, Mallorca o Formentera.
Hay hasta varios viajes diarios durante la temporada alta.
Consulta toda la información y las ofertas en la web oficial de Balearia Ferries. La travesía a Ibiza dura de 2 a 5 horas (dependiendo del tipo de ferry). Desde 55 € podrás hacer una escapada a Ibiza de ida y vuelta el mismo día
12. Visita Jesús Pobre
Jesús Pobre es una entidad local menor del municipio de Denia que genera un elevado interés turístico por sus monumentos históricos. Entre ellos cabe destacar su convento y su iglesia franciscana, sus molinos, sus alquerías y el Riu Rau.
Os aconsejo que lo visitéis un domingo y disfrutéis de su mercadillo. Una explosión de color, música y sensaciones os sorprenderán. Encontraréis producto variado de la tierra: sabrosos tomates, cocas variadas, vino de la terreta …..

Si deseas más información visita nuestro post de MERCADILLO JESUS POBRE donde podrás encontrar la ubicación de cómo llegar
Aprovecha y visita la bodega de Les Freses. Esta visita no os la podéis perder.
13. Y como no …. Deleita a tu paladar en nuestra Dénia ciudad Gastronómica

Dénia es Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO. Variedad de restaurantes de la ciudad nos presentan los mejores productos del mar y la huerta valenciana bañados con los vinos del lugar. Fusionan la calidad de la materia prima con la tradición culinaria.
En sus cartas encontrarás la gamba roja de Dénia, los erizos de mar, las ostras, el pulpo seco, el espencat, cocas variadas, el bull amb ceba, el suquet de peix … y, como no, el famoso arròs a banda y sus infinitas variedades de arroces con sabor a mar.
Toda la Agenda Cultural de Denia y La Marina ——————————————————
Aquí os dejamos un link al periódico digital La Marina Plaza para que de un sólo golpe de vista podáis ver la última hora

Descubre en un solo CLIK la Agenda Cultural de Denia en el
Periódico Digital Marina Plaza:
- Programas de Fiestas
- Cartelera del Cine Club Pessic y Autocine
- Obras de Teatro
- Conciertos
- Cuenta Cuentos
- Danza
- Rutas de tapas y Rutas Gastronómicas
Agenda de los conciertos en Los Jardines de Albarda
Disfruta de los atardeceres musicales en los Jardines de L’Albarda. Todos los viernes, sábados y algún domingo del mes de agosto.
Aquí la Agenda

Del 18 al 26 de Julio: Fiestas Patronales de Ondara
Podéis ver toda la programación en : Programación Fiestas Ondara

El 19 de Julio: 26ª Edición de la Cantada de habaneras en Denia
Un año más, volverá a Denia la Cantada de habaneras y esta vez se ubicará en la Calle La Via

Los miércoles del 16 de Julio al 20 de Agosto: Cultura en Parque Bassetes

Del 23 de Julio al 27 de Julio: MUSICA AL CASTELL

Compra ya tu entrada anticipada al concierto de Musica al Castell en el XXXII Festival de Música con alma Mediterránea.
Durante Julio y Agosto: Deporte en la playa
¿Quieres ponerte en forma en nuestras playas?
Un verano más, la Concejalía de Deportes ofrece a los visitantes de Denia la posibilidad de disfrutar de un completo programa de actividades físicas para mantenerse en plena forma, aprovechando las horas menos calurosas del día.
Se podrá practicar taichí, mantenimiento, pilates, fitness y aeróbic, de lunes a viernes, excepto los días festivos, en las playas Marineta Cassiana y Punta del Raset.
- En la Playa de la Marineta Casiana: Horarios: 8.00, 8.30, 9.15 y 20.00 h.
- En la Playa Punta Raset: Horarios: 8.30, 9.15 y 20.00 h
- DESCUBRE LOS HORARIOS Y DEPORTES CONCRETOS CLICANDO EN EL CARTEL

Los domingos: Cine Voramar en Playa Punta del Raset:
El Cine Vora Mar, en la playa Punta del Raset, proyectará películas para el público familiar los domingos de julio y agosto, a las 22 horas.

CADA MES DE AGOSTO EN DENIA:
Del 1 al 21 de Agosto: XI Festival de Jazz Denia
Los conciertos se celebrarán a las 22:30 horas, en los jardines de Torrecremada. El acceso al recinto es por la calle del Periodista Ricardo Ortega. Las entradas se ponen a la venta de forma anticipada al precio de 15 euros, en la plataforma Notikumi y en dos puntos de venta presencial en Denia: la tienda Ale-Hop de la calle Marqués de Campo y en la Librería Publics. También pueden adquirirse a 17 euros el mismo día del concierto, en la taquilla.
En el recinto se encontrará servicio de bar-restaurante desde las 21 horas, atendido por el restaurante dianense «Donde La Dulce».

Del 1 al 23 de Agosto: 7ª edición del SONAFILM 2025
El festival SONAFILM celebrará su 7ª edición del 1 al 23 de agosto de 2025 en 7 localidades de la Marina Alta Alicantina: Ondara, Dénia, Teulada Moraira, Calp, Beniarbeig, Xàbia/Jávea y Pego.
Entradas anticipadas a la venta en SONAFILM.ES

La programación del festival, centrada en las películas y series de televisión de los años 80, incluye un total de 8 conciertos y diversas actividades educativas:
- Viernes 1 de agosto – 20:00h – Auditorio de Teulada Moraira –’Tele Sinfónica‘ – interpretado por la Universal Symphony Orchestra, dirigida por José Martínez Colomina.
- Domingo 3 de agosto – 22:00h – Patio de la Casa de la Cultura de Pego –’Top Secret‘ – interpretado por Spanish Brass
- Martes 5 de agosto – 21:00h – Pl. de la Constitució de Jávea – ‘Almodóvar al borde de un ataque de nervios’ – interpretado por Esther Ovejero & The Bad Education Band.
- Viernes 8 de agosto – 20:30h – Teatre-Auditori de Beniarbeig – ‘Film Music Live’ – Concierto de cine mudo interpretado por The Silent Entertainers Band
- Sábado 9 de agosto – 21:00h – Jardines de la Casa Santonja (Beniarbeig) – ‘Interstellar Night’ – Concierto con narrador, a cargo del Cuarteto de Cuerda Valencia y Conrado Xalabarder
- Sábado 16 de agosto – 20:00h – Auditori de Calp – ‘Música de Cine: Made in Spain 3’ – interpretado por la Universal Symphony Orchestra, dirigida por José Martínez Colomina. En esta edición, el protagonismo recaerá en cinco de los más destacados creadores del audiovisual español actual: Arturo Cardelús, Isabel Royán, Iván Palomares, Josué Vergara y Óscar Araujo. Concierto presentado por Gorka Oteiza (SoundTrackFest),
- Domingo 17 de agosto – de 11:30 a 13:30h – Sala Multiespai l’Androna de Baleària – Dénia – ‘Hablamos de Música de Cine’ – Masterclass con compositores invitados: Arturo Cardelús, Isabel Royán, Iván Palomares, Josué Vergara y Óscar Araujo, moderada por Gorka Oteiza (SoundTrackFest).
- Viernes 22 de agosto – 20:00h – Teatre Auditori del Centre Social de Dénia – ‘Noches de Fuego: 80s – La Década del Neón’ – Interpretado por Moanin Project – Artista invitado: Vince DiCola
- Sábado 23 de agosto – 23:00h – Plaza de Toros de Ondara – ‘80 y ¡Acción!’ – interpretado por la Universal Symphony Orchestra, dirigida por José Martínez Colomina.
Del 3 al 16 de agosto Fiestas de Moros y Cristianos en Denia
Conoce cada evento del programa de Fiestas de Moros y Cristianos en este link
Del 5 al 7 de Septiembre: XXXII Mostra Internacional de «Dansa Folklorica» Denia

Visitas guiadas al castillo y Museos de Denia
Hasta el 15 de Septiembre aprovecha las visitas guiadas que el departamento de Arqueología del Ayuntamiento de Denia nos ha preparado.
VISITA GUIADA
Recorrido diacrónico que ofrecerá la oportunidad de conocer la fortaleza en el transcurso del tiempo; de asentamiento íbero a finca rústica para el cultivo de la viña y la elaboración de la pasa. De manera exclusiva, se abrirá la Bodega para admirar una valiosa colección de cerámicas presentes a nuestros hogares durante los siglos XI y XII.
VISITAS GUIADAS en castellano los martes, miércoles, jueves y sábado, a las 11.30 y a las 19.00 horas.
VISITAS GUIADAS en valenciano los viernes, a las 11.30 y a las 19.00 horas.
MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS: Museo Etnológico de Dénia: 96 642 0260
Esta Semana Santa 2025:

Descubre que hacer en Denia esta Semana Santa del 2025 pinchando en el enlace de
Lex: https://inmobiliaria-lex.com/semana-santa-2025-en-denia/
Excursiones, visitas guiadas, Procesiones de Semana Santa…
Iremos actualizando la programación.
Fiestas Patronales de Denia: Del 4 al 13 de Julio 2025

Programa de Fiestas Patronales de Denia en un sólo clic:
- Concierto
- Pasacalles
- Paellas y Fideuá en la calle
- Actividades y espectáculos infantiles
- Bous a la mar
- Danzas
- Correfocs
- Carrozas
- Discomóviles
- Y espectáculos pirotécnicoshttps://lamarina.eldiario.es/evento/denia-fiestas-mayores-festes-programacion-7-al-13-de-julio/
Concierto Agrupación Musical de Denia
El 6 de Julio a las 22.30 h, en el Carrer la Vía, no os podéis perder el Concierto «Santíssima Sang» a cargo de la Agrupación Artística musical de Denia
26 de Septiembre: Tango en Denia
En la Casa de Cultura podremos disfrutar de un espectáculo de tango argentino y folklore, un baile que trasmite pasión y cuyos pasos cuentan historias.

Entrada 10 € Apertura de puertas 19h
Info. & Reservas: 651416666 / 616163344
¡Ven y vive una noche inolvidable!
27 y 28 de Septiembre: DNA, Festival Gastronómico en Denia
D*NA FESTIVAL DÉNIA ¡El evento gastronómico más esperado!
El último fin de semana de Septiembre, el Paseo de la playa Marineta Cassiana se convertirá en el escenario de un gran espectáculo gastronómico.
Esta edición se caracterizará por el amplio despliegue de productos de gran calidad de la huerta y el mar, showcookings de los chefs más prestigiosos y también por la ampliación de la zona de degustaciones y talleres para que el público participe activamente durante todo el festival
Más informaciónwww.dnafestivaldenia.com


Aquí os dejamos un link con la PROGRAMACIÓN DE LOS 60 TALLERES, CATAS, CHARLAS … que se van a organizar
Desde 1965 en Inmobiliaria Lex nos dedicamos a la compra-venta y arrendamiento de inmuebles.
Si quieres acceder directamente a nuestro escaparate virtual, aquí os dejamos los links directos:
- Para alquiler turístico – vacacional pincha aquí: Alquiler Vacacional
- Si buscas vivienda de alquiler anual o de temporada de varios meses, pincha aquí: Alquiler vivienda
- ¿Necesitas alquiler de Local Comercial u oficinas? Alquiler Local u oficinas
- ¿Quieres comprar una vivienda?: Viviendas en Venta
- ¿Buscas una oficina o local comercial en compra?: Venta de oficina o Local comercial
